Fue fabricada en 1890 por LokomotivFabrik Krauss & Cie. A.G. de Munich. En 1892 fueron acabadas las nº 3 y nº4 y se enviaron desde Munich-Sendling hasta Gerona en tren. Esta llevaba el nº de fábrica 2357. Esta locomotora tuvo bastantes problemas durante su vida útil y no se dejó fotografiar demasiado. Al cierre de la línea era la única que se encontraba desmontada para una gran reparación, ya que la caldera estaba en Barcelona en la firma Sucecoral y el bastidor en Sant Feliu, lo que originó su desballestamiento definitivo.
Ancho de vía | 750 mm | |
Rodaje de la locomotora | 0-3-1 T | |
Diámetro de las ruedas motrices | 780 mm. | |
Diámetro de las ruedas del bissel | 550 mm. | |
Cilindros (Diámetro x carrera) | 290 x 360 mm | |
Timbre de la caldera | 12 kg/cm2 | |
Superficie de calefacción |
38'84 m2 |
|
Superficie del hogar |
0'9 m2 |
|
Depósitos de agua | 2.150 l. | |
Depósito de carbón | 1.000 kg. | |
Potencia | 157 CV / 116 kW | |
Esfuerzo de tracción | 2.350 kg. | |
Peso de locomotora en servicio | 21.200 kg. | |
Longitud | 6.770 mm. | |
Anchura de la caja | 2.200 mm | |
Altura de la chimenea | 3614 mm |
Foto de la SFG3
Pudiera ser que esta fuera la puesta en la vía de la SFG3, ya que posan para la posteridad todos aquellos empleados del depósito y estación de Sant Feliu de Guíxols. Recordemos que las 4 primeras locomotoras llegaron hasta Gerona en tren y luego fueron carreteadas hasta Sant Feliu dónde fueron montadas y encarriladas.
Foto perteneciente al fondo del Arxiu Municipal de Sant Feliu de Guíxols