Perfil relativamente llano: tenía rampas que no sobrepasaban las 14 milésimas de forma habitual, la más fuerte no llegaba a las 19 milésimas.
Para evitar grandes obras de fábrica y túneles, el trazado era muy sinuoso con una gran cantidad de curvas que "pegaban" el ferrocarril al terreno.
Tenía dos estaciones de primera categoría, dos de segunda categoría, cuatro de tercera categoría, cinco apeaderos y las instalaciones portuarias.
Al ser un ferrocarril económico, su trazado se concebió para evitar costosas obras de fábrica, de tal forma que no hay ningún túnel y sólo 5 puentes significativos.
Configuración de la vía, perfiles de vía y desvíos.
Previsión que finalmente no se hizo de una señalización luminosa básica.
Tablas de horarios de servicio y combinaciones con el tren de M.Z.A.
Viajeros transportados, tráfico del puerto y transporte de mercancías.
Capital, dividendos repartidos, subvenciones oficiales y resultados de explotación.
Organigrama de la compañia, condiciones de trabajo, organización del trabajo y principales cargos de la compañía.
Reglamentos, Proyectos y otra documentación presentada en formato de libro para poder consultar.
Compendio de libros y revistas que hablan del tren SFG total, parcialmente o sobre carrilets.